La subida de precios en comunidades ya no es una amenaza lejana: es una realidad que está golpeando con fuerza a los bolsillos de miles de propietarios en Andalucía. Este verano, los contratos de limpieza, el mantenimiento de ascensores y el consumo eléctrico están registrando incrementos que superan el 15 % respecto al año anterior. ¿El resultado? Una factura comunitaria que no deja de crecer, sin que muchos se den cuenta de ello.

«¿Sabes cuánto más estás pagando sin darte cuenta? Tus gastos comunitarios se están disparando.»
¿A qué se debe este incremento? El alza se explica por una combinación peligrosa: la inflación acumulada, los nuevos convenios laborales que elevan los costes de personal, y un mercado energético internacional inestable por la crisis del gas y la sequía que reduce la producción renovable. Todo esto ha disparado el precio del kilovatio, afectando directamente a servicios básicos como el alumbrado de zonas comunes o el funcionamiento de bombas de agua.
Además, muchos proveedores están actualizando sus tarifas en función del IPC acumulado. Esto significa que, sin previo aviso, las comunidades pueden encontrarse con revisiones al alza en contratos ya firmados.
En Administración de Fincas Cañavate, estamos anticipando esta subida de precios en comunidades mediante una revisión exhaustiva de presupuestos, renegociación de contratos con proveedores y la exploración de soluciones sostenibles como paneles solares o sensores de iluminación inteligente.
La subida de precios en comunidades no se va a frenar por sí sola. Solo una administración activa, informada y transparente puede mitigar su impacto. Si no se actúa ahora, muchas comunidades pueden entrar en un ciclo de deuda, recorte de servicios o conflictos entre vecinos.
📌 Infórmate, actúa y protege tu comunidad. En Cañavate, lo hacemos por ti.