Hay costos en las comunidades cercanas que pueden causar problemas a fin de mes. Uno de los más significativos es el consumo de agua, especialmente si tienes una piscina compartida. Para un ahorro de agua en tu comunidad, te informamos de algunos consejos para poner en práctica.
Las zonas comunes de una comunidad de propietarios conllevan una serie de costes que, a final de mes, pueden volverse problemáticos. El medio ambiente se ve afectado por algunos de estos costos, como el agua, además de las billeteras de los residentes.

Desde Administración de Fincas Cañavate recordamos la necesidad de conservar el agua. Si no se considera la importancia de no desperdiciar este activo invaluable, tener un fondo compartido, por ejemplo, se convierte en una situación problemática.
Consejos
Cuidar el riesgo en las zonas verdes
Se recomienda el uso de agua no potable para el riego de jardines y plantas. Igualmente es importante utilizar sistemas de riego localizado como el goteo o la microaspersión, así como programar el riego para evitar que se desperdicie agua innecesariamente.
Escoge determinadas plantas
A la hora de diseñar las zonas verdes de las comunidades se recomienda optar por especies autóctonas que sean más resistentes a eventuales períodos de sequía. También se pueden usar elementos ornamentales como piedras, cortezas de árbol o grava.
Evitar un gasto excesivo de agua en la limpieza
Zonas comunes como portal, pasillos o escaleras y utilizar en cualquier caso agua reciclada para estos fines.
Realizar un mantenimiento adecuado del agua
Para evitar fugas y asegurar que que el agua se mantenga limpia por más tiempo. Igualmente controlar el nivel de agua para evitar desperdicios por desbordamiento.
Promover el uso responsable
Educar a los usuarios de la piscina sobre la importancia del uso y el ahorro del agua y fomentar prácticas como ducharse antes de ingresar a la piscina para reducir la necesidad de cambios frecuentes del agua