La subida de tarifas eléctricas ha entrado en vigor este 1 de agosto de 2025 y ya está impactando de lleno en los bolsillos de las comunidades de propietarios. El término de potencia, que afecta directamente a la parte fija de la factura de la luz, ha experimentado un incremento inesperado, alterando el equilibrio económico de muchos edificios residenciales.

«Lo que antes era una bombilla encendida, hoy es una alarma encendida en las cuentas de tu comunidad»
La iluminación del portal, el funcionamiento de los ascensores, la ventilación de los garajes y el bombeo de agua son algunos de los servicios que ahora resultan más costosos. Esta subida de tarifas eléctricas se produce en un momento crítico: pleno verano, con temperaturas extremas y un mayor uso de la electricidad en zonas comunes. Para muchas comunidades, este incremento puede traducirse en un aumento del 10 % al 18 % en sus gastos mensuales.
Los administradores de fincas advierten que no se trata de un hecho puntual, sino de una tendencia que puede mantenerse a medio plazo. Las causas: tensiones en los mercados internacionales, aumento del coste del gas y ajustes regulatorios en el mercado energético español.
Desde Administración de Fincas Cañavate, recomendamos informar cuanto antes a todos los vecinos sobre el impacto real de esta subida de tarifas eléctricas, revisar el consumo energético del edificio, renegociar contratos con las comercializadoras y estudiar alternativas como instalaciones de placas solares, detectores de presencia en iluminación o ascensores de bajo consumo.
Este agosto no solo suben las temperaturas: suben también los costes de vivir en comunidad. No actuar a tiempo puede derivar en derramas imprevistas o tensiones entre propietarios. La clave está en la previsión, la transparencia y la eficiencia.
¿Tu comunidad está preparada para afrontar esta nueva subida?